Soy Mónica
Prádanos, escritora y también aficionada a dibujar y colorear.
Mi género favorito es
el fantástico y el formato en que más escribo es la novela. Sin embargo,
también escribo ficción histórica, romántica, aventura,
literatura infantil y juvenil, relato, haiku y alguna poesía y microrrelato de vez en cuando.
Empecé a
escribir cuando iba a Primaria, y cuando cumplí veintiún años decidí apuntarme
a un curso en la Escuela de Escritores. Entonces me di cuenta de que la
escritura me apasionaba. Desde entonces
escribo muchísimo y siempre tengo alguna trama, personajes, lugares... rondándome la cabeza, tomando forma, creciendo para convertirse en mi próxima historia 😊
¿Qué me gusta?
Después de
escribir, lo que más me apasiona es la lectura. Tengo varios libros que tendría
que decir que son mis favoritos (o se ofenderían, jejeje), como La vidente y la espada (Victoria
Hanley), El señor de los anillos (J.
R. R. Tolkien), La maldición del maestro
(Laura Gallego), Momo (Michael Ende),
La historia interminable (Michael
Ende) y todos los de Harry Potter (J.
K. Rowling). Creo que lo son porque han influido en mi persona de forma especial.
Por
supuesto, la lista de libros que me gustan es inmensa, os digo algunos: Donde los árboles cantan (Laura Gallego),
Alas de fuego (Laura Gallego), El hobbit (J. R. R. Tolkien), la trilogía
de Los juegos del hambre (Suzanne
Collins), Matilda (Roald Dahl), La tribu de uno (Simon Hawke), El abanico de seda (Lisa See), la
trilogía de La materia oscura (Philip
Pullman), la saga de Canción de Hielo y
Fuego (George R. R. Martin), la saga de El
elfo oscuro (R. A. Salvatore), la trilogía de Crónicas del mago negro (Trudi Canavan), la tetralogía de Leyendas de los Otori (Lian Hearn), La hija del mar (Mireille Calmel) y
tantos, tantos otros…
Si tuviera
que decir un escritor no podría, necesito destacar a dos: por un lado, a Laura
Gallego, quien ha sido siempre un modelo y motivación para mí; por otro, a
Tolkien, a quien admiro por la inmensa capacidad que tuvo para crear un
universo completo y tan coherente e impresionante, así como historias que
llegan muy adentro y personajes a los que llegas a amar.
Retomé mi amor por los lápices de colores unos años después de retomar la escritura, y ahora colorear y dibujar se ha convertido en mi segunda pasión artística. Uso lápices acuarelables, acuarelas y bolis gel además de los clásicos lápices de colores. Me encantan los libros de colorear para adultos, entre los que destaco los de Johanna Basford, Kerby Rosanes y Tatiana Bogema (Stolova). En unos pocos años me hice con ¡más de treinta libros de colorear! 😅 Creo que ya tengo para toda mi vida, pero me sigo encontrando con libros tan geniales que no me puedo resistir, los dibujos me llaman a pintarlos.
Además, también hago mis propios dibujos, imaginativos, de líneas sencillas y dentro de mis posibilidades limitadas en este campo artístico. ¡Pero me lo paso tan bien! ¡Crear es maravilloso! 😀
También me
encanta viajar. Algunos de mis destinos han sido lugares de España como Cantabria (varios pueblos, entre los que adoro Comillas), Asturias, Galicia, Madrid, Lanzarote, La Rioja, Salamanca, Segovia, León, Ávila... Y en el extranjero he estado en Roma, en Amsterdam y en Noruega (Oslo, Stavanger y el maravilloso Bergen).
Uno de mis destinos soñados es Japón y también deseo ir a Irlanda, Escocia, Londres, París, las islas griegas, la Antártida, Nueva Zelanda y alguna isla paradisíaca sin mucha gente.
Bueno, creo
que con eso ya podéis tener una imagen bastante fiel de mí. Para conocerme más,
podéis leer lo que escribo —que en mis textos siempre hay un trocito (más
grande o más pequeño) de mí— y acudir a las presentaciones y otros eventos, por
supuesto 😉