Esta
historia hace reír y a la vez tiene mucho de triste, aunque es una tristeza con
cierta esperanza. Es una historia tierna y de la que se puede aprender mucho: a
confiar en uno mismo, a confiar en los demás, a querer y a ayudar a quienes nos
rodean, a dejar de lado odios y venganzas, a perdonar, a amar a otros como son.
En
mi opinión, su tema principal es la soledad, la necesidad de sentirse necesario
para otros. Creo que las historias más importantes tienen eso como tema
central. O así lo siento yo. Otro tema fundamental de la historia es el de
enfrentarse a las propias inseguridades y miedos.
Fruits Basket me
emociona de formas diferentes cada vez que la leo, me toca en puntos
diferentes, y creo que aprendo con ella, que soy un poco mejor persona. Escribo
esta opinión siendo esta la tercera vez que la releo, y las dos veces que he
regresado a ella, siento que entro a un lugar conocido, del que formo parte,
como si esos personajes fueran reales.
Además,
siempre me pasa, al acabarla, que me siento desbordada de emociones, como si
hubiera vivido todo lo que sucede en mi propia piel. Y cuando la termino, tardo
un buen rato en ser capaz de volver a mi vida.
En
cuanto a la trama, creo que está muy bien trazada, que ahonda en muchos temas y
en muchos personajes sin desviarse de la intención principal. Es un manga con
muchos, muchos personajes, y cada uno tiene su propia historia. En algunas se
ahonda más que en otras, ya que no todas tienen la misma cabida en la trama y
en el tema principales.
Los
personajes son el tesoro de este manga. Creo que cada lector tendrá su favorito
y a cada lector le afectarán o simpatizará más con las historias de unos que
con las de otros. Pero todas las historias conmueven, a todos los personajes se
les coge cariño.
Como
esta es mi opinión, aprovecho para hablar de los que más me gustan a mí. Tooru
y Kyo me gustan, y su historia me gusta, les tengo mucho cariño y sufro con
ellos en la historia. Pero es curioso, son otros dos personajes los que me
conmueven más. Uno de ellos es Momiji. No solo me conmueve su historia, él me
encanta como personaje. Es tan alegre y parece tan infantil, pero luego es tan
sensible y maduro, que me parece un personaje muy redondo.
El
otro, el que más me gusta, con el que siempre empatizo muchísimo y el que más
quiero que avance en la vida es Yuki. Además, su evolución me parece muy
conseguida. Creo que es la que más se sigue a lo largo de la historia, de la
que se ve cada etapa. Y me gusta, me hace sentir mucho cariño hacia este
personaje.
Adoro
este manga. Cuando lees la sinopsis del primer tomo piensas (o al menos, yo lo
pensé): «Bueno, un manga más así divertido y sin mucho trasfondo». Me lo compré
porque por aquella época no tenía acceso a mangas y pude comprarme los diez
primeros tomos de este con Círculo de lectores. Cuál fue mi sorpresa al ver que
mi pensamiento inicial estaba muy, pero que muy equivocado. Ya digo, lo he
leído ya tres veces, y las que me quedan.
Me
encanta Fruits Basket. Gracias
eternas a Natsuki Takaya por crear a estos maravillosos personajes.
Puntuación 5 / 5
Pero... ¿de qué va esta historia?
(sinopsis procedente de GoodReads)
Fruits
Basket narra la historia de la joven Tooru,
una estudiante huérfana que vive en una tienda de campaña. El carácter fuerte y
decidido de Tooru hace que viva el día a día con resolución. El enredo arranca
cuando Tooru va a vivir a casa de los Soma, una familia que sufre una curiosa
maldición: ¡se transforman en los animales del Zodíaco chino!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Toda opinión es bien recibida, siempre que se haga desde el respeto.